Materiales Montessori

Los materiales montessori generalmente tienen una utilidad concreta relacionada con alguna área de aprendizaje. De hecho, dentro del método Montessori los aprendizajes se dividen en cinco áreas: Sensorial, Vida Práctica, Lenguaje, Matemáticas y Cultura. Cada una dispone de material montessori muy variado.

materiales montessori

 

✅ Material Montessori para Área Sensorial

Esta es la primera área que podemos trabajar con nuestros peques. Es la que consiste en descubrir el mundo que les rodea a través de sus sentidos. Gracias a los materiales Montessori de ésta área los niños irán desarrollando y afinando su vista, olfato, gusto, tacto y oído.

Uno de mis favoritos son los sonajeros de madera:

No products found.

Los móviles también son una manera preciosa de decorar y a la vez un material ideal para estimuar la vista:

No products found.

Puedes ver más opciones en la sección Móviles Montessori.

No se si conoces el cesto de tesoros o panera de tesoros. Es una especie de cesta en la que introducimos difenentes objetos para que los bebés los puedan descubrir. Generalmente cuentan con diferentes texturas, formas, colores, e incluso temperaturas. Aquí tienes algunos ejemplos:

Objetos de madera para el cesto de tesoros
Bolsita de tela con 12 objetos de madera que puedes incorporar al cesto de tesoros.
Panera de los tesoros
Esta completa cestita está toda realizada artesanalmente y cuenta con diferentes objetos y texturas muy variadas.

Para estimular el sentido auditivo, un material montessori súper curioso son los cilindros de sonido. Se trara de colocar diferentes materiales en su interior (arroz, lentejas, pipas, azúcar, gravilla…). Los niños se lo pasan fenomenal jugando a reconocerlos y descubrir qué hay dentro, por eso son uno de los productos montessori más sorprendentes.

Cilindros de sonido
12 cajitas cilídricas de madera, 6 rojas y 6 azules. Se coloca cada ingrediente por duplicado, tanto en el cilindro rojo como en el azul, y se trata de emparejarlos. También se puede jugar a ordenarlos de más fuertes a menos, identificarlos, explorar las diferencias, etc.

No todo son materiales montessori propiamente dichos. Algunos juguetes son ideales para estimular los sentidos de los niños. Aquí tenemos un par de ejemplos:

Pelotitas de textura y forma
Estas 8 pelotas son ideales para los peques. Sus colores y texturas son muy atractivas, y se convierten en un estímulo maravilloso para jugar con ellas, empezar a gatear o alcanzarlas en diferentes posiciones.

No products found.

Las mesas de luz también son una pasada para el area sensorial. Con ellas los niños pueden explorar infinidad de objetos translúcidos, jugar con la habitación en penumbra, y vivir esos aprendizajes de una manera muy especial.

Mesa de luz
Esta es una de las mesas de luz más economicas que he encontrado, y la relación calidad precio está más que bien. Se trata de una mesa de luz fabricada artesanalmente en españa, y además es personalizable: puedes elegir el color, el tipo de luz y el tamaño.

Si quieres ver otros modelos, visita la sección Mesa de Luz.

Otro material montessori clásico son las cajas de permanencia, que además de promover la coordinación ,ano-ojo, les permite a los peques comprender la relación de permanencia de los objetos a pesar de que no los puedan ver directamente.

Caja de permanencia
Pequeña cajita donde el peque debe introducir la pieza y comprovar, posteriormente, que sigue dentro del cajón. Es un juego muy simple pero que encanta a los niños pequeños.

Una caja de permanencia similar pero todavía más atractiva es la que te muestro a continuación. Es adecuada para niños un poco más grandes y además del concepto de permanencia, les permite reconocer las formas geométricas de una manera muy divertida:

Encajable figuras geométricas
Cajita con espacio para seis piezas distintas, con dibujos muy divertidos.

Y hasta aquí los materiales que he seleccionado para el area sensorial. Podrías comprar material montessori muy variado a partir de estas ideas, o incluso hacer alguno de ellos tú misma. Es cuestión de echarle imaginación y aprovechar lo que tenemos alrededor. Ahora pasemos a las siguientes áreas, que también son súper interesantes!

 

✅ Área de Vida Práctica: materiales Montessori

Son las actividades que permiten a los niños ser autónomos y aprender los hábitos del día a día. Por ejemplo: la higiene o las tareas del hogar. Los materiales de esta área son casi idénticos a los que usamos los adultos y permiten a los niños aprender a realizar estas tareas.

Atención: No se trata de que jugue a imitar estas tareas, como cuando le compramos una cocinita de madera para que haga ver que cocina. Se trata de que realize estas actividades en la realidad (siempre acorde a la edad y a las posibilidades de cada niño/a). Por ello necesitamos materiales «reales», «útiles», simplemente de un tamaño adecuado para los niños.

Como ves, en el área de vida práctica los niños no juegan a hacer ver que limpian los cristales: limpian los cristales (aunque no lo hagan perfecto, ni se les obligue a limpiar). Tienen sus materiales para hacerlo y cuando les apetece, lo pueden hacer. Lo mismo con cualquier otro material de los que te propongo a continuación.

Las actividades de Vida Práctica les permiten adquirir hábitos, independencia y una gran seguridad en sí mismos. Además, desarrollan otras habilidades como la motricidad, la concentración, e incluso reforzar valores como la responsabilidad y el respeto.

Aquí tienes algunos materiales montessori que pueden ser de utilidad para el área de Vida Práctica:

Rebajado
Kit de limpieza Vileda para niños
Lejos de ser simplemente un juguete de imitación, se trata de un kit completo de limpieza de calidad, y del tamaño que los niños necesitan. Un material para vida práctica indispensable.

Tendedero para niños
Con este tendedero podrán colgar su ropa y ayudarnos con la colada. Una tarea entretenida en la que pondrán en práctica la coordinación y la motricidad fina. Un material montessori muy útil para el área de vida práctica.

A veces, no basta con tener materiales adaptados a su estatuta. Muchas veces queremos que los niños sean autónomos pero nos encontramos con el problema de que la casa no está hecha a su medida. No llegan al lavabo, a la encimera… Para que puedan ocuparse de su higiene y participar en tareas de la cocina, es importante disponer de algún taburete:

Taburete plegable
Este taburete es genial porque cuando no se está usando se puede plegar y guardar sin que ocupe espacio.

Otra opción alternativa es hacerse con una torre de aprendizaje, más alta y segura que el taburete. Así podrán realizar muchas actividades de vida práctica con total seguridad. Puedes ver la sección de Torres de Aprendizaje y elegir la que más os convenga. Aquí tienes mi preferida:

Torre de aprendizaje
Esta torre de aprendizaje, además de ser super bonita, también se puede convertir en un escritorio con silla. Con ella, no solo conseguimos elevar al peque, sino también disponer de un asiento y mesa a su medida.

En cuanto a las tareas de cocina, a ellos les atrae mucho, pero uno de los grandes miedos que tenemos los papás son los cuchillos. Para que pueda cortar alimentos con total seguridad, una buena idea es hacerse con cuchillos especiales para niños, como éstos:

Pelador y cuchillo para niños
Este juego de cocina para niños tiene los mangos ergonómicos y están pensados para que los utilicen con seguridad.

Una actividad muy común en el área de Vida Práctica es el Trasvase. Contribuye a la motricidad, la precisión, la coordinación, y prepara para la lectoescritura. En primer lugar se deberían practicar trasvases con objetos sólidos. Para esto, los materiales montessori que resultan más útiles son las pinzas y los cucharones de diferentes tamaños y formas. Pueden pasar de un bol a otro pequeñas piezas (alubias secas, piedrecitas, garbanzos, etc.).

Pinza de bambú
Idealmente diseñada para sacar el pan de la tostadora, esta pinza resulta muy útil como material montessori para que los niños practiquen diferentes tasvases de objetos pequeños.

Palas para especias
Lo mismo ocurre con estas palas, que aunque sirven para coger especias, son muy útiles para que los niños practiquen trasvases de objetos más grandes o en mayor cantidad. Además, viene en tres tamaños distintos (dos palas de cada tamaño) lo que nos permite usarlo con diferentes objetos.

Posteriormente se practicarán trasvases de líquidos. Es importante disponer de una jarra pequeña como ésta:

Jarra de cristal pequeña
Esta jarra tiene capacidad de 250 ml, ideal para que la manipulen los niños y hagan sus actividades de trasvase de líquidos.

Otra opción es hacerse con un kit para el trasvase de líquidos, como éste:

No products found.

Otra actividad de vida práctica es dominar todos los tipos de cierres y botones presentes en la ropa, para que sea autónomo a la hora de vestirse, abrocharse los zapatos, etc. Este material montessori permite practicarlo cómodamente:

No products found.

También es muy interesante ofrecerle a los niños algún juguete de hilar como el siguiente:

No products found.

Este tipo de juego también cumple con la misma función:

Juguete para enhebrar
Dos juegos en uno: sirve para inventar cuentos e historias, y también 'para practicar la habilidad de enhebrar.

Hay muchos otros materiales que podrías utilizar para estas actividades. Seguro que muchos los encuentras por casa, y al fin y al cabo, cuanto más realistas sean, mejor. Por ejemplo, puedes usar cucharas de diferentes tamaños y recipientes de todo tipo para actividades de traspase, regadoras pequeñas para que rieguen las plantas, trapos para doblar o para limpiar la mesa… También puedes animarle a atarse y desatarse los botones de su bata, proponerle utilizar la esponja mientras se baña, animarle a llevar su ropa a la lavadora…

En definitiva, todo aquello que se hace en la vida cotidiana y que consideramos que ya puede realizar solito, pues esa es la esencia del area de vida práctica. Solo tenemos que asegurarnos que el tamaño y peso de los materiales que utilizará sean adecuados.

 

✅ Materiales Montessori para el área matemática

Los materiales montessori del área matemática, como debes suponer, tienen como objetivo que los niños aprendan a reconocer las cantidades, a hacer operaciones y comprender conceptos lógicos y numéricos. Existen materiales super interesantes para trabajar esta área. Éstos permiten a los niños comprender conceptos muy abstractos de una manera muy concreta y visual.

Aquí tienes un post completo que preparé para ayudar a los niños a aprender matemáticas con materiales montessori. Si estás interesada en esta área, te recomiendo su lectura. Igualmente, dejo aquí los materiales montessori matemáticos que me parecen más importantes.

Antes de iniciarnos con las matemáticas numéricas, es importante introducir a los niños conceptos como la longitud, el volumen, y la cantidad. Esto es lo que se consigue con los cilindros, la torre rosa montessori y la escalera marrón.

No products found.

También es muy interesante utilizar los listones numéricos, un material montessori que representa de forma visual las cantidades del uno al diez. 

No products found.

No debemos olvidarnos del reconocimiento de formas, así que podemos hacernos con un puzzle geométrico montessori:

Puzzle geométrico
Este puzzle contiene 5 figuras de madera para encajar y aprender las formas y nombres de estas figuras.

No products found.

Cuando ya nos adentramos en los números, un material montessori clásico son los números de lija:

Números de lija
Diez tarjetas de madera con números rugosos, para reseguirlos con los dejdos mientras se dice su nombre, se asocia a una cantidad concreta, y se memoriza su representación gráfica.

La caja de usos es otro materal montessori clásico, muy útil para aprender a contar del 0 al 10.

Caja de husos
Cajas con compartimentos numerados del 0 al 10; y 45 husillos de madera que los niños irán contando y colocando en el compartimento adecuado.

Las perlas para cuentas también son un material clásico que no puede faltar:

Perlas para cuentas
Grupos de perlas de 1 a 10. Sirven para para contarlas, asociarlas a la cifra correspondiente, comparar su longitud, etc.

Por supuesto, también hay juguetes que nos pueden ayudar a asociar números con cantidades, como éste:

Erizo de los números
Este juguete ayuda a los niños a aprender a asociar la cantidad de puntitos con la cifra correspondiente de una manera simpática y atractiva.

El siguiente paso es aprender a sumar y a restar, y esto es sencillo con este tablero:

No products found.

Cuando queremos que los niños aprendan las cantidades hasta el 100, los contadores de madera te pueden ser de gran ayuda:

No products found.

Otro material que me encanta es el puzzle matemático:

Puzzle matemático
Tablero de madera con los números hasta el 100. Los niños pueden completarlo, buscar los números que le indiquemos, colocarlos en su lugar correspondiente, etc. Ofrece muchas posibilidades.

Un clásico dentro de los materiales montessori, que además se empieza a ver en las aulas de escuelas tradicionales por su utilidad, son los cubos de perlas:

No products found.

También es ideal este conjunto de bloques de base 10:

No products found.

Recuerda que puedes visitar el post donde te hablo de los materiales matemáticos de forma mucho más extendida. Allí verás muchos más materiales montessori de matemáticas.

Materiales montessori para el área de lenguaje

El material montessori del area de lenguaje también es muy variado e interesante. Existen materiales para trabajar la fonética, el vocabulario e incluso la gramática. Son muy interesantes tanto en los períodos iniciales de aprendizaje de la lectoescritura, como en fases más avanzadas.

Escribí un post muy completo sobre cómo enseñar a leer y escribir con materiales montessori, te recomiendo que le eches un vistado. De todas formas, te presento aquí los materiales que se suelen utilizar en esta área.

La preparación a la lectoescritura pasa por un proceso de aprendizaje fonético (identificar los sonidos). Para ello, lo mejor es la caja de sonidos:

Caja de almacenamiento 30 compartimentos
Este organizador sispone de treinta cajones de plástico transparente. En cada cajón se meten objetos cuyo nombre empiece por un sonido en concreto. Por ejemplo, en el primero colocamos objetos que empiezan por a: avión, abeja, armario..., en el siguiente objetos que empiezan por el sonido b/v: barco, vaca, bolígrafo... Pueden ser juguetes miniatura, o más fácil, imágenes impresas. Permite muchas opciones de juego distintas.

Luego ya se pasa a la escritura, que se prepara con las letras de lija. Te recomiendo este libro, que incluye las letras de lija y también actividades e ideas para utilizarlas correctamente:

Rebajado
Las letras Montessori
Este libro contiene actividades y las 27 letras rugosas en minúscula. Ideal para aprender las letras según el método montessori.

Mientras se aprenden las letras, se puede practicar su escritura en diferentes soportes. Uno de los más conocidos en montessori es escribir en la arena, y este conjunto te lo pone fácil:

Pizarra multisensorial
Esta bandeja contiene tres pizarras diferentes: la negra, para escribir con agua o con tiza; la blanca, para rotulador, y la caja de arena.

Otras maneras de aprender los trazos de las letras es con este tipo de soportes:

Tabla de madera de letras
Esta tabla permite a los niños reseguir las letras sin error, y así ir memorizando el trazo y la direccionalidad de cada una. Se pueden reseguir con el dedo, con un pinzel limpio, rellenar con lentejas, etc.

Letras táctiles
Una alternativa a las letras de lija son estas letras de plástico que indican la direccionalidad de cada letra.

Otro material imprescindible es el alfabeto móvil:

Abecedario Movil madera en cursiva
Este alfabeto móvil permite componer palabras e iniciarse en la escritura y la lectura. La caja incluye todas las letras del alfabeto en minúscula: 5 unidades de cada consonante y 10 unidades de cada vocal.

Con estos materiales puedes idear infinidad de actividades muy variadas y atractivas para los niños. 

Una vez que estén preparados, ya podrán realizar sus propias redacciones con una libreta que les ayude a mantener una caligrafia correcta:

Libreta de escritura libre con pauta montessori
Una libreta cuyas hojas tienen la pauta montessori de un tamaño ideal para principiantes. Les ayudará a mantener las líneas rectas, respetar los márgenes y mantener un tamaño de letras constante.

Si detectas que tu peque agarra mal el lápiz, una buena manera de corregir la posición de sus dedos antes de que coja una mala costumbre es usar este tipo de correctores:

Corrector agarre lápiz
Agarrador de goma flexible que se adapta al tamaño de los dedos más pequeños y es útil tanto para zurdos como para diestros. Obliga a los niños a colocar los dedos en la posición correcta y así acostumbrarse a esa posición para luego tomarla sin necesidad del corrector.

 

✅ Materiales Montessori para el área de cultura

Son materiales que introducen a los niños en las áreas del arte, la geografía, la biología, los idiomas, etc. Estos materiales fomentan la curiosidad y el interés por el mundo que les rodea. Y todo ello a través de materiales manipulables y mucho más atractivos que los típicos libros de texto.

Esta área de aprendizaje es tan amplia que sería imposible listar todos los materiales que se pueden utilizar. Te doy simplemente algunas ideas interesantes:

Para descubrir el mundo, los mapas y los globos terráqueos son los mejores materiales:

Globo terráqueo
Un imprescindible para conocer la tierra, sus continentes, océanos, países...

Rebajado
Mapamundi para rascar
Este material es precioso, y nos puede servir para ir descubriendo progresivamente nuevos países, su bandera, y a partir de ahí, poder hacer investigaciones sobre su clima, tradiciones, paisaje, fauna y flora, ciudades importantes, etc. Un recurso que enamora tanto a grandes como pequeños.

También hay materiales muy interesantes para aprender sobre el cuerpo humano, como éste:

Juego de anatomía
Con este juego los niños pueden aprender el esqueleto, los músculos, los órganos, y las distintas partes del cuerpo. Además, las tarjetas de vocabulario están disponibles en muchos idiomas: francés, alemán, inglés, holandés, español, catalán, vasco, ruso, danés, italiano y japonés), lo que puede generar interés por estos idiomas, sus grafías, sus similitudes y diferencias...

Otro aprendizaje muy interesante del area de cultura es el aprendizaje del tiempo. Para ello, nada mejor que tener un calendario waldorf. Aquí tienes diferentes modelos de calendarios waldorf para elegir. Por si no sabes a qué me refiero, este es mi favorito:

Calendario anual de madera
Un calendario artesanal, hecho en España. Los días son representados por bolitas de colores, los meses se encuentran en el centro, y en la parte más interna, las estaciones. Se trata de irlo utilizando a diario para ver cómo se completa el ciclo anual. Se pueden añadir anotaciones sobre lo que pasará proximamente, los cumpleaños, y aprovechar para aprender los nombres de los meses, el clima de cada estación, etc.

En el área de cultura, la ciencia tiene un papel muy importante. Se pueden realizar diversos experimentos, pero lo mejor es permitir a los niños observar la naturaleza. De ahí surgirán intereses que podremos investigar en menor o mayor profunididad. ¿Algo para estimular su curiosidad? Nada mejor que un Kit de explorador:

No products found.

Y otra idea preciosa es tener un huerto, pero si no tenéis posibilidad, siempre se pueden sembrar plantas aromáticas, que lo resisten todo, y así observar todo el proceso desde la semilla hasta la floración.

Rebajado
Kit de iniciación al huerto
Mi primer semillero incluye todo lo necesario para que los niños se inicien en el cultivo y vean crecer sus hortalizas.

La botánica es una parte importantísima para Montessori, y existen algunos materiales precisos:

Ciclo de vida
En este caso se muestra el ciclo de vida de una planta, pero si entras verás que hay otras posibilidades, como el ciclo de vida de una mariposa, de una rana o de una abeja, por ejemplo.

Rebajado
Descubre la naturaleza
Cuentos y actividades sobre las plantas ideal para que los más pequeños se interesen por la botánica y se detengan a observar los detalles.

Para el área de arte, las manualidades de todo tipo serán siempre bien recibidas: pinturas, plastilina, pasta de modelar, scratch art, etc.

Y para terminar, nunca está de más tener algún instrumento musical en casa para que los niños exploren con los ritmos y las melodías.

Si quieres saber más sobre montessori, puedes ir aprendiendo a tu ritmo mediante libros montessori. Es una forma económica a la que siempre puedes recurrir y tomar ideas para plantear actividades interesantes.

 

 

Otras secciones que podrían interesarte

Si quieres adentrarte en la filosofía Montessori, te recomendamos que visites estos productos:

Última actualización el 2022-07-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados. Aviso: los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados